Guía de Compra para medidores de CO2

Si estás planteándote adquirir un medidor de CO2, echa un vistazo a esta guía de compra. En ella te explicamos aquellos factores que has de tener en cuenta antes de decidirte por un modelo en particular.

guia de compra medidor de co2

¿Cómo elegir el medidor de CO2 que mejor se adapte a tus necesidades?

Estos son los factores más importantes que debemos tener en cuenta varios a la hora de adquirir un medidor cd CO2:

#1 – Precisión y Exactitud

La precisión y exactitud son los factores más importantes cuando vamos a comprar un monitor de CO2, puesto que lo que queremos adquirir es un aparato que mida bien y correctamente.

Aunque precisión y exactitud son conceptos muy relacionados, realmente son distintos. La exactitud es la cercanía del valor medido respecto al valor real, y, cuando hablamos de precisión, nos referimos a la menor diferencia entre las diferentes medidas que hace el aparato.

Debe tener una resolución aceptable, lo que nos permite diferenciar pequeñas diferencias entre distintas medidas. Generalmente los equipos domésticos tienen una resolución de 1 ppm.

Un equipo que no tenga la resolución, precisión y exactitud correcta nos estaría dando medidas incorrectas, indicándonos valores muy diferentes de los reales, de forma que podríamos pensar que tenemos unos valores bajos de CO2 cuando realmente no es así.

#2 – Homologación

Un medidor de CO2 homologado significa que cuenta con el beneplácito de algún organismo regulador que ha realizado determinadas pruebas que aseguren la precisión y exactitud del equipo. Aunque esto es muy interesante y nos garantiza la calidad del equipo y su medida, debemos también tener en cuenta que un medidor de CO2 homologado suele ser mucho más caros y seguramente no necesitaremos un equipo así para un uso doméstico y en el ámbito de nuestro hogar.

#3 – Facilidad de uso

El medidor que compremos debe ser fácil de usar y de configurar.

#4 – Facilidad de lectura

La pantalla del dispositivo debe mostrar las lecturas de forma adecuada, con visibilidad adecuada. Algunos medidores de CO2 no tienen pantalla y la lectura se hace directamente en el teléfono móvil o tableta al que se conecta por WiFi (según el modelo).

Algunos modelos llevan un código de colores que permiten, de un vistazo, saber si estamos dentro de valores normales de CO2 si es necesario ventilar la habitación. Esto está muy bien aunque no podamos ver el valor en ppm ya que al menos sabremos si estamos en un ambiente ventilado o no.

#5 – Portabilidad

Otra de las principales características de un medido de CO2 es que sea portable, esto es, que lo podamos llevar de un sitio a otro para poder medir el nivel de CO2 en diferentes zonas. Realmente nos interesa medir donde haya o haya habido personas, que nosotros somos la principal fuente de emisión de CO2.

Si organizamos una cena en casa con amigos, es precisamente en la habitación donde nos juntemos todos donde tenemos que medir el nivel de CO2.

#6 – Diseño adecuado

Un medidor de CO2 lo tenemos en casa, allí donde estemos nosotros y o las visitas que tengamos. Es por tanto importante que el medidor tenga un diseño atractivo y que se adapte al resto de la casa. Modelos como el medidor de Netatmo son un ejemplo de integración, aunque también lo notaremos en el elevado precio.

#7 – Parámetros de medida

Aunque estamos hablando de medidores de CO2 y obviamente se trata de medir el nivel en ppm de CO2 presentes en el aire, muchos de estos equipos son capaces de medir otra serie de parámetros como el nivel de formaldehido o determinadas partículas de diversos tamaños.

Igualmente, la mayoría de estos medidores miden, además de CO2, la temperatura y la humedad con lo cual, tenemos finalmente una medida muy completa de todos los parámetros ambientales.

#8 – Registro de datos y notificaciones

Como no podemos estar mirando permanentemente a la pantalla del medidor de CO2, algunos modelos de estos dispositivos van registrando los datos de CO2 para poder ver posteriormente la tendencia y los niveles de CO2 según los días y las horas. De esta forma podemos saber si hay algún momento en el día en que por algún motivo se acumula un mayor nivel de CO2 en una estancia.

Otros equipos también disponen de sistemas de avisos y/o alarmas cuando se supera un determinado nivel de CO2. Algunos modelos disponen de conexión WiFi de forma que, cuando se supera un determinado nivel de CO2, se envía una notificación al móvil informando del nivel de CO2 elevado.

#9 – Conectividad

Es importante la conectividad WiFi en este tipo de aparatos. Los modelos más ec económicos no suelen tener esta característica la ventaja de la conexión WiFi es que permite poder conocer el valor de CO2 y otros parámetros de medida desde nuestro teléfono móvil.