Cómo medir la calidad del aire en casa

¿Qué calidad tiene el aire de tu hogar? ¿Y en tu oficina? Posiblemente casi nunca nos paremos en pensar si la calidad aire de nuestra casa es saludable o no, o si puede ser un problema de otros, pero no nuestro. Aunque leamos información sobre el riesgo potencial de tener una mala calidad del aire en el interior de nuestra casa, casi nunca nos preocupamos sobre la posibilidad de tener contaminantes químicos y biológicos, compuestos orgánicos volátiles (COV), procedentes incluso de productos de limpieza o de, por ejemplo, no tener una humedad relativa del ambiente adecuada.
Aunque no lo pensemos, la calidad del aire que se respira puede ser más importante de lo que creemos. Si queremos mejorar la calidad del aire, debemos primero conocer de dónde partimos y determinar las principales fuentes y contaminantes que nos podamos encontrar.
Cuando seguimos los consejos para mejorar la calidad del aire en el hogar, enseguida observamos que solo hay efectos positivos en la salud de cada uno, sino que también hay claros beneficios en el ahorro de energía, como es, por ejemplo, ajustando los sistemas de aire acondicionado o los sistemas de calefacción.
¿Cómo medir la calidad del aire en casa?
Es importante conocer como medir la calidad del aire. Un medidor de CO2 estándar mide de forma continua las condiciones ambientales aunque habitualmente registra únicamente la concentración de dióxido de carbono en partes por millón (ppm) y que suelen mostrar en una pantalla. Otros equipos más avanzados ofrecen datos más precisos e incluyen la capacidad de medir temperatura, humedad relativa e incluso la presión atmosférica.
El nivel de CO2 en interiores depende del tipo de actividades que se desarrollan en él así como del impacto que pueda tener la contaminación que procede del exterior. Es importante destacar que cuando se utiliza un medidor de calidad del aire, ya sea de sobremesa, de pared o portátil, nunca se debe colocar cerca de la rejilla de salida del aire acondicionado, de una ventana abierta o de cualquier lugar donde la ventilación pueda tener un efecto directo sobre el medidor de CO2 sobre todo si se trata de un equipo que también mida material particulado.
Una vez que haya colocado el medidor de CO2 en una superficie firme o lo haya montado en la pared y se encienda, generalmente necesita un período de unos 30 segundos o un período de calentamiento, según el tipo de medidor, antes de que este esté listo. Una vez finalizado el tiempo, el sensor estará estabilizado y listo para realizar lecturas con precisión.
A partir de este momento, el equipo comenzará a medir y mostrará las concentraciones de gas de dióxido de carbono en «ppm».
Guía de clasificación del dióxido de carbono (CO2)
Para monitorizar correctamente la calidad del aire, es importante conocer los niveles habituales de CO2 y qué es realmente una «mala calidad del aire interior».
Aunque el nivel del CO2, en el medio ambiente, a cielo abierto está en torno a 400 – 450 ppm, cuando estamos en un recinto cerrado, el aire acondicionado, ventilación natural insuficiente, el uso de productos químicos domésticos, etc son muchas veces los principales contaminantes y fuente de sustancias nocivas que contribuyen a tener una peor calidad del aire que respiramos en este ambiente interior, ya que frecuentemente son sustancias químicas que contienen carbono.
De cara a controlar la calidad del aire, y saber en qué valores estamos, estos son los valores habituales dependiendo de las condiciones ambientales:
- 400 – 450 ppm – Nivel normal de CO2 en el exterior, a cielo abierto.
- 400~ 1000ppm – Nivel de CO2 valor normal en interiores con buena ventilación.
- 1.000ppm: el nivel máximo recomendado por OSHA, ASHRAE así como el INSHT español en una habitación cerrada para tener un mínimo de confort.
- > 1. 200ppm – Mala calidad del aire – requiere ventilación en la sala.
- 2. 000ppm – Según muchos estudios, este nivel de CO2 produce un aumento significativo de la somnolencia, el cansancio, los dolores de cabeza, un menor nivel de concentración y una mayor probabilidad de contagio de virus respiratorios como el Sars Cov 2. Se necesita una ventilación adecuada a este nivel de forma inmediata.
Tipos de medidores de calidad del aire

En la mayoría de los hogares, oficinas o aulas, los monitores de CO2 deben utilizarse para controlar los niveles de dióxido de carbono, temperatura, humedad o presión atmosférica tal y como los experimentarían las personas que están en el interior. Esto nos permite determinar el nivel de contaminación ambiental para saber si debemos ventilar la estancia o no. Existen además algunos monitores de calidad de aire que tienen capacidad de registrar y memorizar los datos durante días o semanas.
Cuando se trata de medidores de calidad de aire montados en la pared, estos deben colocarse a la misma altura que un termostato, a 1.5 m del suelo aproximadamente. Al igual que el termostato, el medidor de CO2 no debe montarse o colocarse cerca de puertas o ventanas exteriores, ya que esto puede hacer que la habitación o estancia parezca tener más aire fresco del que realmente tiene.
Otro factor importante a la hora de elegir una ubicación para su medidor de CO2 es que las personas que estén cerca del dispositivo afectarán negativamente a la lectura. Esto hay que tenerlo en cuenta y montar el dispositivo en un lugar donde no se acumulen personas.
Detectores de CO2 por seguridad y la medida de CO2 en la calidad del aire
No hay que confundir la monitorización ambiental de CO2 con la detección por seguridad de determinados niveles de CO2 . Hay industrias que utilizan CO2 en sus procesos de forma que tienen sistemas de seguridad que avisan ante determinados niveles elevados de CO2. Esto no tiene nada que ve con la monitorización del CO2 ambiental que se eleva ante situaciones de falta de ventilación.
La diferencia entre estos dispositivos de seguridad y los medidores de calidad del aire interior es que los dispositivos de seguridad tienen directrices de instalación mucho más exigentes. Además, los monitores de calidad del aire interior están diseñados con diferentes sensores de CO2 que no están diseñados para medir el CO2 en rangos de seguridad.
¿Qué monitor de CO2 debo comprar?
Lo primero a tener en cuenta es para qué lo voy a utilizar. ¿Se a controlar los niveles de calidad del aire para la salud y la calidad del aire interior, o para fines de seguridad? Si la respuesta es la calidad del aire interior, la siguiente pregunta es ¿va a ir montado en la pared o será un medidor de CO2 portátil o de sobremesa? Y con base en las respuestas, elegir el que más nos convenga
Medir la calidad de aire y el nivel de CO2 en hogares, escuelas y oficinas trae consigo enormes beneficios, ya que se ha comprobado que los altos niveles de CO2 en el interior pueden tener un impacto directo en su calidad de vida, productividad general y capacidad de atención.